ADICAE denunciará ante la CNMC incumplimientos en la

La organización de consumidores ha presentado ayer las conclusiones de dos estudios:  uno, acerca del cumplimiento de las plataformas de venta telemática de la Ley de Servicios Digitales; el otro, en relación al impacto de la IA en la venta a distancia.

La falta de accesibilidad de la información al consumidor que dificulta la gestión de sus datos personales, la carencia más habitual en el sector analizado.

ADICAE, Asociación para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros, ha presentado este jueves 19 de diciembre en la Asociación de la Prensa de Madrid, los resultados de dos de sus estudios: el cumplimiento de la ley de servicios digitales por las plataformas online, y el impacto de la Inteligencia Artificial en el comercio electrónico.

El primero de ellos, centrado en la aplicación del Reglamento Europeo de Servicios Digitales, revela graves incumplimientos normativos por parte de plataformas de comercio electrónico ampliamente utilizadas por los consumidores, como Booking, Aliexpress, Shein y Asos. Ante estas irregularidades, ADICAE ha preparado denuncias formales contra las plataformas señaladas, que serán presentadas ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).  Pero no son las únicas empresas en las que la organización de consumidores ha detectado irregularidades, sino que todas las plataformas analizadas, en mayor o menor medida, incumplen la legislación europea encargada de proteger a los consumidores en sus compras online, en especial, las de origen asiático.

El segundo estudio jurídico de ADICAE aborda el impacto de la IA en el comercio electrónico, destacando los riesgos asociados a prácticas como la manipulación de decisiones de compra mediante “patrones oscuros” o el uso de publicidad personalizada engañosa. La asociación reconoce y valora positivamente las ventajas que la IA ofrece a los consumidores, como son la personalización de experiencias, la posibilidad de optimizar precios mediante herramientas de comparación, la utilización de sistemas de pago inteligentes para la realización de compras seguras, entre otros muchos beneficios.

Eso sí, ADICAE exige a las plataformas mayor transparencia en el uso de estas herramientas, así como el cumplimiento estricto de la normativa europea para proteger los derechos de los consumidores.

Además de denunciar las malas prácticas, la asociación seguirá promoviendo la formación y digitalización de los consumidores como base para la defensa del consumidor ante posibles usos fraudulentos o delictivos de la Inteligencia Artificial. A través de seminarios, guías y catálogos, la asociación fomenta a los consumidores a formarse en el conocimiento de sus derechos y aprovechar las ventajas del comercio online y de la inteligencia artificial. Con estas acciones, ADICAE reitera su compromiso de defender un comercio electrónico transparente y justo, instando a las plataformas digitales a cumplir con la normativa establecida para garantizar los derechos de los consumidores en este nuevo contexto.

Buscar

Enviar artículo

Scroll al inicio