La asociación considera que los bancos aún no ofrecen una remuneración justa ni la transparencia necesaria en la contratación para los clientes más conservadores
ADICAE exige a los organismos reguladores mayor control en la comercialización de productos de ahorro y de ahorro-inversión, sobre todo si estos se venden a jóvenes o consumidores menos experimentados
Desde hace casi un siglo todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, en el que diversas organizaciones hacen hincapié en este hábito como una acción financiera responsable por parte de los consumidores y usuarios. Pero ese hábito, argumenta ADICAE, tiene que estar respaldado por derechos para los consumidores, condiciones justas de contratación y comercialización transparente. Esto aún es muy mejorable a día de hoy, según la asociación.
Es por ello que ADICAE denuncia en este día que los ahorradores españoles siguen estando discriminados en cuanto a remuneración, transparencia y control respecto a los consumidores europeos por parte del sistema financiero de nuestro país. Los organismos reguladores, CNMV, Banco de España y Dirección General de Seguros deben, en opinión de la asociación, reforzar sus mecanismos de control para proteger a todos los usuarios y, especialmente, a los más jóvenes o menos experimentados ante el peligro de pérdidas económicas como consecuencia de un riesgo no buscado o incluso por fraudes en la contratación.
En cuanto a la crítica de ADICAE respecto a la baja rentabilidad ofrecida a los ahorradores españoles, y según datos del BCE (2025), la asociación recuerda que la media de remuneración de los depósitos a un año en la zona euro se sitúa entre el 1,7% y el 1,8%, muy por debajo del 4,5% registrado en 2023. El descenso de los tipos de interés nominales, combinado con una inflación moderada en torno al 2,4% (Eurostat, 2025), genera un rendimiento real negativo para gran parte de los ahorradores europeos y, en especial, de los españoles. De acuerdo con las estadísticas del Banco Central Europeo (ECB Data Portal, octubre de 2025), España se mantiene en el grupo inferior de la tabla, con una media del 1,68% en depósitos a un año, frente al 2,23% de Italia y el 2,03% de Francia. Alemania registra niveles intermedios pero superiores a los de nuestro país (1,78%), mientras que Finlandia destaca sobre los demás con un 2,45%.
Como conmemoración de este día, la delegación de ADICAE en Castilla y León ofrecerá el jueves 30 de octubre un taller en formato presencial y online sobre productos de ahorro y elaboración de presupuestos familiares con entrada libre hasta completar aforo, así como el mismo viernes 31 de octubre una jornada de puertas abiertas para asesorar a cualquier ciudadano en sus derechos como pequeño ahorrador.


