La propuesta es una de las alegaciones que la asociación ha registrado al proyecto de decreto de la Junta de Castilla y León que pretende modificar el sistema de reclamaciones en materia de consumo.
ADICAE también solicita que se refuerce la formación en cuestiones como la obtención de la identificación personal unívoca ante las administraciones para gestiones telemáticas o en los cauces de resolución extrajudicial de conflictos.
ADICAE Castilla y León ha realizado una serie de aportaciones a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León en el trámite de audiencia que la administración autonómica ha establecido para que las asociaciones de consumidores aporten mejoras al futuro decreto que modificará el sistema de reclamaciones en materia de consumo en nuestra comunidad.
Entre ellas destaca la solicitud por parte de la delegación regional de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) para que las hojas de reclamaciones que están obligadas a proporcionar a los consumidores las empresas que venden de forma presencial sean las mismas en todos los comercios de Castilla y León y vayan avaladas y normalizadas por directrices de la propia Dirección General. A este respecto, en la propuesta de la Junta de Castilla y León sólo se marcan unas pautas generales para la confección de estas hojas de reclamaciones, pero se permite que cada establecimiento pueda elaborar las suyas propias, siempre que se cumplan dichas pautas.
ADICAE Castilla y León considera que no proporcionar a los consumidores formularios estandarizados y con el membrete del organismo que tramita la reclamación puede dar lugar a confusiones entre los usuarios, ya que una empresa puede vender en Castilla y León pero tener su razón social en otra comunidad, generando un dilema innecesario en el consumidor en el sentido de a qué organismo tiene que dirigir la reclamación. Por otro lado, tampoco considera ADICAE que sea razonable promover un maremágnum de formularios diferentes si finalmente se acuerda el criterio adelantado por la administración autonómica.
La asociación de consumidores apunta, además, que en caso de que no se adoptara la citada alegación al menos la inspección correspondiente de la Junta de Castilla y León verifique periódicamente que las hojas de reclamaciones que entregan los comercios con venta física cumplen con las directrices de mínimos marcadas en la propuesta de la administración autonómica. De este modo se aseguraría que los consumidores tienen la opción de rellenar de manera completa y sin lagunas sus hojas de reclamaciones, independientemente de en qué comercio las soliciten.
Por otro lado, ADICAE también valora como positivo que el nuevo decreto amplíe al ámbito digital la posibilidad de recibir, rellenar e interponer las reclamaciones por parte de los consumidores en sus compras físicas (con las salvedades antes expuestas), si bien, matiza, se debería reforzar la formación en el ámbito de la identificación personal univoca ante las administraciones (certificado digital o app Clave PIN) ya que se supone será requisito indispensable para interponer las quejas de forma telemática ante el organismo encargado de resolver los litigios, así como en el proceso de resolución extrajudicial de conflictos en materia de consumo.